top of page

"co-sourcing" de la función de auditoría interna, ¿en qué consiste?

  • Writer: johnwebwizard
    johnwebwizard
  • Jul 15
  • 3 min read
ree

La función de Auditoría Interna ha experimentado un mayor nivel de relevancia en los últimos años en todo tipo de industrias y organizaciones.


Es evidente que esta situación se ha visto influenciada por los numerosos casos conocidos de fallos en los sistemas de control interno, así como de fraudes o riesgos no gestionados adecuadamente, los cuales han impactado no sólo en la capacidad de las organizaciones de proporcionar el valor y retorno esperado sino también su propia supervivencia. Como consecuencia la tendencia global de los reguladores ha sido la de aumentar el nivel de escrutinio sobre la información financiera y sobre el nivel de eficacia de los sistemas de control interno en las empresas.


Sin embargo, ésta no es la única razón tras la necesidad de contar con una función de supervisión como Auditoría Interna en las organizaciones. Auditoría Interna proporciona al consejo de administración aseguramiento respecto al nivel de mitigación de los riesgos a los que está expuesta una empresa, evalúa el nivel de cumplimiento de las regulaciones internas y externas, identifica potenciales ausencias de control , riesgos emergentes y finalmente se asegura de que los planes de acción sean correctamente implantados para mitigar adecuadamente esos riesgos.


Sin embargo , diversas organizaciones se enfrentan a dificultades a la hora de construir su propia función o departamento de Auditoría Interna. Las más comunes son la falta de presupuesto para contratar equipos que no son teóricamente generadores de ingresos, así como la falta de conocimiento especializado en la plantilla de la empresa para realizar este trabajo.


En este entorno es cuando el "co-sourcing" de la función de Auditoría Interna tiene sentido. La idea principal es combinar recursos ya existentes en la empresa con un socio externo experto en realizar este tipo de proyectos. Es cecir, crear un equipo mixto que se beneficie tanto del conocimiento de negocio de los miembros ya existentes en la empresa así como de las mejores práctias que proporciona el socio experto externo.


Los beneficios que proporciona un modelo de estas características, frente a crear desde cero un departamento entero de Auditoría Interna, son los siguientes:


  • Eficiencia en los presupuestos: Los proyectos de Auditoría Interna pueden ser presupuestados a nivel anual, por horas o por proyecto, y la organización sólo paga por los servicios que realmente necesita, frente a crear un equipo interno a tiempo completo, lo cual representa un compromiso constante y mayores costes laborales.

  • Conocimiento experto de nicho: El consejo de administración de la empresa recibe una mayor variedad de análisis e información de experto por temática, abordando con detalle las preocupaciones y expectativas de los líderes más sofisticados.

  • Consultoría Interna: Como consecuencia del mayor nivel de conocimiento de negocio interno y de los riesgos asociados al mismo, este tipo de equipos mixtos están optimamente posicionados para proporcionar análisis estratégicos adicionales que ayuden a los altos ejecutivos de la empresa a tomar decisiones correctamente informadas.

  • Responsable de solucionar problemas: Actuando como el coordinador necesario para llevar a cabo ( y desatascar) ideas, proyectos o implantaciones que han encallado gracias al conocimiento experto de cada industria que el socio experto proporciona.


Archer Adelman, como socio experto , proporciona el conocimiento y la experiencia en la creación de equipos mixtos de Auditoría Interna (co-soucing), los cuales rinden resultados con los mayores estándares. Ponte en contacto para mantener una conversación y hablarlo en detalle.







 
 
 

Comments


bottom of page